El mejillón es un marisco muy nutritivo, sabroso y baratillo, ¿Que más
se puede pedir?
Esta receta es apropiada como aperitivo o para centro de mesa en la
cena de fin de año, especialmente en hogares de pensionistas o desempleados.
Ingredientes para 4 individuos a final de
mes
- 2 kg de mejillones (sobrarán)
- 3 dientes de ajo
- 2 partes de aceite de oliva (1 vaso)
- 1 parte de vinagre (1/2 vaso)
- laurel, pimentón, sal
Tiempo de preparación: unos 20 minutos
1.Poner
en una cazuela medio vaso de agua y cuando hierva meter los mejillones. En preparaciones
como ésta donde solo se utiliza la vianda no es necesario dejar las conchas relucientes.
2.En
cuanto se abran hay que retirarlos del fuego, puesto que si los dejamos mucho
tiempo se encogen mucho.
3.Sacar
los bichos de sus valvas y reservarlos cubiertos por el líquido de cocción
hasta el momento de usarlos.
4.Poner en una sartén el aceite,
freír durante un minutillo los ajos chafados con su piel y retirar del fuego. Cuando el aceite haya
perdido calor añadir el pimentón, el laurel y el vinagre. Mezclar todo bien.
5.Colocar en un recipiente los
mejillones y echar sobre ellos el contenido de la sartén. Meter en la nevera y
dejar varias horas antes de servir para que los mejillones se impregnen bien del
escabeche.
Disposición adicional primera: La proporción de aceite y vinagre puede variar
dependiendo de la acidez del vinagre y del gusto de cada cual, lo mejor es
probarlo. Aquí he puesto 2 partes de aceite y 1 de vinagre pero hay quien
prefiere 1 parte de aceite por 1 de vinagre.
Disposición adicional segunda:
Como todos los escabeches, este plato aguanta perfectamente en la nevera una
semana o incluso más, aunque debemos tener la precaución de que los mejillones
estén cubiertos de líquido.
Curiosidades de la vida animal:
- Fueron los romanos los que comenzaron a consumir mejillones a gran escala. Los árabes tuvieron por ellos poco aprecio, después se prestigiaron en España, pues el gallego Martínez Motiño, cocinero de Felipe II, los preparaba para este monarca haciéndose gran consumo en su Corte.
- Los filamentos del biso con los que se sujetan a las rocas son muy sólidos, pudiéndose tejer para la confección de ropa.
- Los mejillones son unisexuales. Cada hembra puede llegar a depositar hasta un millón de óvulos y la incubación suele durar entre una o dos semanas, según la temperatura del agua.
Muy oportuna tu receta, como siempre. También podía estar destinada a "cuatro indivíduos sin paga extra", "cuatro jubilados con la pensión congelada"... (¿Dónde vamos a llegar?)
ResponderEliminarHemos llegado a donde estamos nosotros solitos, bueno también nos han ayudado algunos indeseables.
EliminarHola!!!, te he dejado un regalito en mi blog. Pásate a recogerlo cuando quieras. Un saludo
ResponderEliminarhttp://araekitchen.blogspot.com.es/2012/12/premio-blog-original.html
Gracias Aliño con cariño. Muy bonito tu blog, lo frecuentaré.
Eliminar